Datos personales

Mi foto
Creemos que es importante ya que la mayoría de la gente piensa que cualquier cosa relacionada con la mente o comportamiento humano se considera psicología

sábado, 4 de mayo de 2013

Su origen y tipos de la Psicología Pop

En la anterior entrada abordamos a grandes rasgos sobre lo que consistía la Psicología Pop. Ahora mencionaremos el porqué se llama así, "Psicología Pop"
El término es de origen norteamericano, en inglés: Popular Psychology, y por lo tanto se conoce como "Pop psychology"  o "Pop psych". Que en nuestro idioma significa lo mismo: Psicología Popular o Psicología Pop. Como su nombre lo mencionan, se refiere a conceptos y teorías sobre el comportamiento y la mente humana supuestamente basadas en la psicología alcanzando alta popularidad en el público en general.

Este concepto está muy relacionado con el "Movimiento de potencial humano" en Estados Unidos de América, en los años 1950 y 1960's
El Movimiento del Potencial Humano surge en el Instituto Esalen de California.Pone énfasis en la ilimitada potencialidad humano y su capacidad de dirigir su propio desarrollo, tomando decisiones y aceptando responsabilidades, con sentido profundo en sí mismo y en la sociedad. En este Instituto se encontraron personalidades brillantes como Virginia Satir, Abraham Maslow, Carl Rogers, Gregory Bateson entre otros. 
Lo que hace la psicología pop es tomar algunos conceptos pero olvidándose de los aspectos teóricos.


Regresando a nuestro tema de interés, existen varios "tipos" o formas en donde podemos encontrar la Psicología Pop y son:
*Libros de autoayuda
*Recomendaciones dichas por un "experto" en un programa de televisión o radio
*Percepciones públicas acerca de metodologías psicológicas pero científicamente no comprobadas
*Terminología que podría tener una base psicológica pero que es utilizada en el discurso coloquial más que en el ámbito profesional.
*Mitos como "Las personas solo usan el 10% de la capacidad cerebral

En la siguiente entrada, abordaremos sobre los famosos mitos


¿Y tú, en alguna ocasión has creído lo que te dice la Psicología pop? 


Información obtenida desde: http://www.subterraneos.com.mx/wp/archives/982
http://www.wisegeek.com/what-is-pop-psychology.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores